La Fundación Nacional de Socorristas FUNASO, se constituyó el 15 de diciembre de 1998 con número de inscripción 00028264 del 16 de febrero de 2000 en el libro 1 de las entidades sin ánimo de lucro en la Cámara de Comercio y con certificado de existencia y representación legal número S0011841 y Nit 830067724-3.
La FUNASO en desarrollo de su objeto social ha implementado en instituciones educativas públicas y privadas, los planes de Gestión del Riesgo y Atención de Emergencias y Desastres en eventos de acuerdo con lo establecido en el Decreto 919 de 1989 y Decreto 633 del 2007.
La Fundación Nacional de Socorristas, tiene experiencia en la implementación de planes de contingencia para la respuesta de emergencias y desastres en eventos de concentración masiva de personas en espacios públicos y privados, en arminía con la Directiva ministerial Numero 13 de 1996 y reglamentaciones Distritales para cada escenario.
Capacitación de docentes en temas de primeros auxilios, control de incendios, administración de emergencias, legislación, búsqueda y rescate, transporte y estabilización de heridos en concordancia con los protocolos internacionales emanados por la DHA-UNDRO de las Naciones Unidas.
La FUNASO ha capacitado a más de 8.000 jóvenes voluntarios en el área del Socorrismo, en cursos intensivos de primeros auxilios, campismo, montañismo, búsqueda y rescate, planimetría, supervivencia, liderazgo y otros.
La FUNASO presta servicios a los establecimientos educativos para la capacitación y asignación en diferentes modalidades de trabajo, con el objeto de cumplir con el Servicio Social Estudiantil Obligatorio de acuerdo con lo establecido en el Decreto 4210 de 1996 expedido por el Ministerio de Educación Nacional.
Capacitación, asesoría y coordinación de Planes de Contingencias para funcionarios de la red de párques del Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD.
Capacitación de comunidades vulnerables en el tema de la prevención y gestión del riesgo, brindando herramientas para la adecuada aplicación de nuevas técnicas de prevención de riesgos, en la Localidad de Tunjuelito (SGDC-C-6-0033-00-02)
Ejecución en la atención de 86 clubes prejuveniles y juveniles de la Localidad octava, correspondiente al Centro Zonal de Kenedy del ICBF.
Coordinación del Comité Local de Emergencias CLE de la Localidad de Antonio Nariño.
Asesoría técnica y especializada en gestión de riesgos y planes de contingencia de actividades escolares extra muros a Colegios que participaron en el Proyecto de "Expediciones seguras para niños, niñas y jóvenesde la Localidad cuarta de San Cristobal" como parte del proyecto Expediciones Pedagógicas realizado por el Museo de Arte y Cultura de Colsubsidio.
Asesoría y apoyo en planes de contingencia en eventos masivos organizados por la Secretaría de Educación en la Localidad de Kenedy y Rafael Uribe Uribe; Coordinación de Puestos de Mando Unificado PMU.
Capacitación en Primeros Auxilios y Gestión del Riesgo a Policías de la Metropolitana de Bogotá. PONAL.
Asesoría, acompañamiento y ejecución de planes de contingencia y gestión del riesgo en las 24 horas de ciclo montañismo de 7 mo festival de verano en el Distrito Capital.
Todos los derechos reservados para imagenes, textos, programas y demas publicaciones de esta página
2010 cumplimos 12 años como "Voluntarios al Servicio de Colombia"
VISIÓN DE LA FUNASO
La FUNASO será una Institución abierta a todas las personas jóvenes y adultos, en donde sin discriminación se sientan seguros de si mismos, levantando su auto estima, carácter, disciplina, autosuficiencia, respeto y a la vez buscando un futuro, instruyéndose física, intelectual y sicologicamente; en la que aprenden a ser productivos reconocidos y útiles, respetuosos consigo mismo y con sus semejantes, guardianes de la vida, respetuosos de los valores y dignidad humana, promotores de la cultura de la prevención y la tradición que identifican a nuestro País.
MISIÓN DE LA FUNASO
La FUNASO es una escuela de buenos ciudadanos, con iniciativa y carácter, líderes en su País y en su disciplina Institucional.
Es decir Comandantes de FUNASO capaces de asumir riesgos y de crear soluciones, Instructores preocupados por desarrollar métodos de aprendizaje apropiados y útiles. Su bagaje administrativo le dará la posibilidad de conocer diferentes formas de organizar, aprenderá las diferentes condiciones humanas y a darle importancia a la vida y el amor y respeto por nuestro País.
NUESTRA PROYECCIÓN SOCIAL
Mediante la proyección social, la FUNASO realiza un proceso de extención de sus servicios a la sociadad local, regional, nacional e internacional, formando con ello una comunidad capáz de mitigar la vulnerabilidad de riesgos, como respuesta a las necesidades del Pais, para así garantizar la continuidad del desarrollo económico, social, cultural y de formacion ciudadana.