FUNDACIÓN NACIONAL DE SOCORRISTAS
  Himnos y Oraciones
 

* HIMNO DE BOGOTÁ

CORO
Entonemos un himno a tu cielo
a tu tierra y tu puro vivir
blanca estrella que alumbra en los Andes
ancha senda que va al porvenir

I

Tres guerreros abrieron tus ojos
a una espada, a una cruz y a un pendón.
Desde entonces no hay miedo en tus lindes,
ni codicia en tu gran corazón.

II

Hirió el hondo diamante un agosto
el cordaje de un nuevo laúd
y hoy se escucha el fluir melodioso
en los himnos de la juventud.

III

Fértil madre de altiva progenie
que sonríe ante el vano oropel,
siempre atenta a la luz del mañana
y al pasado y su luz siempre fiel.

IV

La Sabana es un cielo caído,
una alfombra tendida a sus pies
y del mundo variado que animas
eres brazo y cerebro a la vez.(C)

V

Sobreviven de un reino dorado
de un imperio sin puestas de sol,
en tí un templo, un escudo, una reja,
un retablo, una pila, un farol.(C)

VI

Al gran Caldas que escruta los astros
y a Bolívar que torna a nacer,
a Nariño accionando la imprenta
como en sueños los vuelves a ver.

VII

Caros, Cuervos y Pombos y Silvas,
tantos nombres de fama inmortal,
que en el hilo sin fin de la historia
les dio vida tu amor maternal.

VIII

Oriflama de la Gran Colombia
en Caracas y Quito estarán

para siempre la luz de tu gloria
con las dianas de la libertad.(C)

IX

Noble y leal en la paz y en la guerra
de tus fuertes colinas al pie,
y en el arco de la media luna
resucitas el Cid Santafé.

X

Flor de razas, compendio y corona
en la patria no hay otra ni habrá,
Nuestra voz la repiten los siglos:
Bogotá! Bogotá! Bogotá

 

 

* SALUDO A LA BANDERA

PRIMERA

Salud adorada bandera que un día
batiendo tus pliegues allá en Boyacá,
sellaste por siempre la lucha bravía
de un pueblo que ansiaba tener libertad.

SEGUNDO

Oh santa bandera nosotros te amamos
porque eres patria, la vida, el honor,
por tí moriremos felices gritando
que viva el sublime pendón tricolor.

TERCERA

En paz te ofrecemos de olivos mil ramos
del Ande las flores en gran profusión,
y en torno a su escudo felices cantamos
los himnos más puros que da el corazón.

* HONORES AL PABELLÓN NACIONAL

Gloria a ti Pabellón tricolor Nacional

En mi pecho nació el ser Socorrista

Y en la infausta quiero verte y olvidar el a lid

Oh pendón para poder morir

Abrazado de ti

Y brindare a mis hijos

Toda tu pasión, toda tu pasión

Cómo postrer a Dios.

* JURAMENTO A LA BANDERA (FUNASO)

- (Depende a quién lo esté dirigiendo ej. Oficiales, Voluntarios, Socorristas):

¿Juráis a Dios y prometéis a la Patria ser fiel y respetar estas banderas, cumplir con vuestros deberes Institucionales, humanitarios, sociales, académicos y personales, y no abandonar a vuestros superiores, compañeros y subalternos en operaciones de socorro y en cualquier otra ocasión?

- Sí, juramos!

- Sí, así lo hiciereis, que Dios, la Patria y FUNASO os lo premien. Y si no, El y ellas os demanden.


ORACIONES

 

* ORACIÓN PATRIA AL SOCORRISTA

Colombia Patria mía

Te llevo con amor en mi corazón.

Creo en tu destino

y espero verte siempre grande,

respetada y libre.

En tí amo todo lo que me es querido:

Tus glorias, tu hermosura, mi hogar,

las  tumbas de mis mayores,

el fruto de mis esfuerzos,

la realización de mis sueños.

Ser Socorrista tuyo,

es la mayor de mis glorias.

Mi ambición más grande,

es la de llevar con honor,

el título de colombiano,

y llegado el caso,

MORIR POR DEFENDERTE

 

* ORACIÓN DEL SOCORRISTA DE FUNASO

I

Soy Socorrista de Colombia

Voluntario de corazón

Y estaré siempre presente

Donde requieran mi labor

II

Fundación Nacional de Socorristas

Es mi escuela de formación

Aprenderé muchos valores

Y preservar la vida será mi función

III

Juro solemnemente

Cumplir con mis principios

Llevare siempre en mi mente ser

Voluntario al servicio de Colombia

 

* ORACIÓN A LA MILICIA

 

I

Esta Institución que ves

vago al hielo y al calor,

la república mejor

y más política es.

del mundo, en que nadie espere

que ser preferido pueda

por la nobleza que hereda,

sino por la que el adquiere.

 

II

Porque aquí a la sangre excede

el lugar que uno se hace

y sin mirar cómo nace

se mira como procede.

aquí la necesidad

no es infamia; y si es honrado,

pobre y desnudo un socorrista

tiene mejor cualidad

que el más galán y lucido;

porque aquí a lo que sospecho

no adorna el vestido el pecho

que el pecho adorna al vestido.

y así, de modestia llenos,

a los más viejos verás

tratando de ser lo más

y de aparentar lo menos.

 

III

Aquí la más principal

hazaña es obedecer,

y el modo cómo ha de ser

es ni pedir ni rehusar.

aquí, el fin, la cortesía,

el buen trato, la verdad,

la firmeza, la lealtad,

el valor, la bizarría,

el crédito, la opinión,

la constancia, la paciencia,

la humildad y la obediencia,

fama, honor y vida son

caudal de buenos socorristas;

que en buena o mala fortuna

la milicia no es más que una

religión de hombres valientes

 

CONSIGNAS

*      - Con la unidad (X pregunta el comandante)

- La unidad responde

En el alma Dios,

En el corazón voluntario,

Y en la sangre socorrista

 

*      -¿Cómo está la moral? (pregunta el comandante)

- La unidad responde

Alta muy alta

Como es como ha de ser

Como es mi deber mantener

Como a 900 mil pies de altura

Porque un socorrista

Jamás se da por vencido.

 


 

 

 
 
  Todos los derechos reservados para imagenes, textos, programas y demas publicaciones de esta página  
 
PARA TODOS LOS INTERESADOS EN INCORPORARSE A LA FUNASO COMO VOLUNTARIO EL DIA 27 DE MARZO DEBERAN PRESENTARSE EN EL PARQUE TIMIZA UBICADO EN LA LOCALIDAD DE KENEDY EN BOGOTÁ PARA MAYOR INFORMACION SOBRE REQUISITOS Y PUNTO DE ENCUENTRO ESCRIBIR AL sarfunaso@hotmail.com O COMUNICARSE AL 3106729666 BOGOTÁ COLOMBIA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis